top of page

España: país de PYMEs (o cómo la (des)unión (no) hace la fuerza)

  • Foto del escritor: albertarnausv
    albertarnausv
  • 30 ene 2015
  • 1 Min. de lectura

Del Blog personal de Alex Rayón Jerez http://alexrayon.es/

España es un país de PYMEs.

Ya sabemos todos esas estadísticas tan llamativas que el empleo lo generan las PYMEs, que hay que impulsarlas, etc. Pero no mezclemos churras con merinas. Lo escribo, además, una vez que el Washington Post publicó un demoledor artículo (luego vuelvo a ello) sobre las dificultades que tiene montar un negocio en España (costes laborales, a la cola en cuanto a facilidad de abrir un negocio, establecimiento de un plan de stock options, tiempo de demora en la apertura de un negocio, etc.).

Lo de siempre, vamos, aunque como señalaban en Pymes&Autónomos, quizás un tanto desacertado en cuanto a períodos (no lo llego yo a tener tan claro).

Si uno oye los discursos políticas de nuestras señorías, diría que la solución de España es tener aún más PYMEs. He oído desde que España necesita que aparezcan miles de nuevas PYMEs que acaban emigrando a Silicon Valley, hasta que deberíamos instaurar la política de emprender en el garaje tan americana. Todo lo que voy a contar en este artículo viene una vez que estuve echando vistazo a este informe de la OCDE.

En España el número de empresas está en caída libre.

Para seguir leyendo clica aquí.


 
 
 

Comments


Destaquem
Ultimes entrades
Busca per paraules
Arxiu
Segueix-nos
  • Wix Facebook page
  • LinkedIn Icon App
  • Twitter Classic
bottom of page